Lo imposible… sólo tarda un poco más

El viernes pasado tuvimos que ir de nuevo a la clínica. Yo iba muy triste, no quería ir porque esa cita estaba puesta para ver por primera vez en el ecógrafo a mis chiquitines. De haber salido bien, ese día los hubiéramos visto por primera vez.

Mientras esperábamos nuestro turno en la sala de espera no pude evitar fijarme en las parejas de mi alrededor. En otras ocasiones lo había hecho, sin hacer mucho caso a esas parejas que emanaban una tristeza que en esos momentos no entendí. Ahora era yo la que observaba resignada aquellos rostros en los que aún quedaba ilusión sin poder evitar pensar «si supierais lo que os espera…». Y quién sabe, seguramente a ellos les vaya bien, seguramente lo consigan y no tengan que volver a esta sala con el corazón arañado y bañado en sal.

Cuando la doctora nos recibió, nos estrechó la mano y nos preguntó cómo estábamos. Yo le dije la verdad, que estaba tan bien como podía estar, que esto había sido muy duro y que teníamos que hablar. Noté como la rabia iba consumiendo cada una de las palabras que salían a trompicones de mi garganta. Noté como mi cuerpo se cerraba en banda, haciendo juego con mi corazón. Noté la mano de mi gordi en la rodilla, en un intento desesperado de aliviar mi dolor. Noté como me rompía, como la coraza se volvía a caer, dejándome indefensa de nuevo.

Mientras intentaba recomponerme, la doctora hizo un breve repaso de todo el proceso. Hizo especial hincapié en el hecho de que de 9 folículos sólo fecundaran 4 embriones. Dijo que al ser la primera vez, no podía asegurar que el problema estuviese en mis óvulos, pero que podía ser una posibilidad. Mi gordi preguntó que si la calidad de los óvulos y del esperma había podido influir en el hecho de que los embriones no salieran adelante y después de irse por las ramas un buen rato, la buena señora nos dijo que no, que una vez fecundado un embrión es un embrión y se le clasifica por la pinta. Nos vino a decir que los biólogos ven cómo se comporta el embrión cuando se divide y, tal y como ella puede decir que yo tengo la cara más ovalada y que mi gordi la tiene más redonda por pura descripción de lo que ven sus ojos, los biólogos describían a los embriones según la pinta que tienen a la hora de la división celular (los llamados A, B, C y D).

Esto ya me mosqueó bastante. O no se había leído nuestro historial o se había olvidado por completo de los resultados de mi gordi, a los que ni siquiera hizo mención. Con esta charla, lo que nos estaba diciendo es que una de las causas por las que no podemos ser padres de manera natural quizá fuese porque mis ovarios no producían óvulos todos los meses, sino que había meses en los que los folículos estaban vacíos. Que sí, que de acuerdo pero…¿qué coño más me da a mí ahora saber eso? Vamos a ver, puedo producir pocos pero de los pocos que produje ¡fecundaron todos! ¿no será mejor encontrar la causa de porqué no han seguido adelante? Ya sabemos que de forma natural no podemos, que los bichitos de mi gordi no están en su mejor momento…¿en serio me tienes que dar más razones por las que estar aquí sentada contigo? Que ya lo sé, que necesitamos ayuda, que ese paso ya está más que superado. Mueve el culo y averigua que ha pasado después de la transferencia, que es lo que me importa. Pues no, nos dice que cuando lo volvamos a intentar van a cambiarme la medicación para producir más óvulos a ver cómo reacciona mi cuerpo y si resulta que sigo produciendo muchos folículos vacíos, que entonces sabrán que esa quizá sea la causa de que no nos quedemos embarazados. ¿Para qué quiero tener 20 embriones si luego no siguen adelante? ¿No tendrás que encontrar la causa de esto y no convertirme en una fábrica de óvulos andante para nada?

Dispuesta a no irme de allí sin respuestas, procedí a preguntar porqué me habían hecho la transferencia a los tres días cuando nosotros, con ella precisamente, hablamos de llegar a blasto y realizar la transferencia al quinto día que supuestamente había muchas más posibilidades de conseguir embarazo. Aquí me contó un rollo macabeo, sensiblero y sin sentido que me hizo volver a llorar de la rabia. Primero me dijo que ella era ginecóloga y que los biólogos son los que toman esa decisión. Le digo que sí, que me parece muy bien pero que yo misma les dije a los biólogos que si ellos sabían que no iban a llegar al quinto día y por eso me los transferían al tercero, que yo prefería no realizar la transferencia. La respuesta de los biólogos fue difusa e incongruente. Me dijeron que no, que había veces en las que un embrión de tres días seguía adelante dentro del útero, que había que probar. Vale que no soy bióloga pero creo que no hay que ser muy listo para saber que si un embrión tiene que salir adelante llegará al quinto día en laboratorio y se agarrará después de la transfer sin problema. Si no llega el quinto día fuera, tampoco llega dentro al tercero.

Recalqué que eso era cruel, que la excusa que me habían puesto es que era mi primera transfer y que eso es lo que más me había indignado de todo. ¿Pero de qué coño van?  Como es tu primera transferencia te jodes y te aguantas. Sabemos que va a salir mal porque los embriones claramente no van a llegar al quinto día pero «es mejor que estén con su mamá» (frase textual de la ginecóloga). Al ver que no daba mi brazo a torcer, la doctora nos propuso pedir una cita con los biólogos y hablar de este tema largo y tendido. Por supuesto que lo haré. Hay una gran frase de Albert Einstein  que dice que si esperas resultados distintos no puedes hacer siempre lo mismo. Claramente. No pienso pasar por lo mismo otra vez. Si tengo el mismo resultado, desde luego, no será porque haya hecho exactamente lo mismo. La doctora apuntó en nuestra ficha que queríamos transferencia de blasto al quinto día y para suavizar un poco el ambiente, comenzó a hablarme de mi frigo-embrión.

Sí, aún nos queda un embrioncito congelado. La doctora dice que tenemos que confiar en él y en sus posibilidades, que puede que salga bien, que aguante (por supuesto hasta el quinto día) y que se agarre. Yo no tengo esperanzas. Congelaron al que peor pintita tenía y me transfirieron los dos mejorcitos. Ninguno de los dos cuajó, imagínate las posibilidades que tiene este pobre, después de haber sido congelado, descongelado y maltratado. La doctora sugirió esperar un par de ciclos e intentar la transferencia…me negué en rotundo. No estoy preparada. Mi gordi sigue fuera por trabajo y yo no estoy dispuesta a pasar otra betaespera sola. Ni hablar.

Estos cuatro días que ha estado en casa he vuelto a disfrutar de mi marido. Hemos vuelto a ser nosotros mismos, hemos vuelto a sonreír, a ser positivos, a pasarlo bien juntos y a reírnos a carcajadas. ¡¡Cuánto nos echábamos de menos!! Y no me refiero a echarnos de menos mientras ha estado lejos, no…nos hemos echado de menos cuando ha estado aquí, durante todo el proceso, conmigo. No os imagináis lo que supone para una pareja todo esto. Pinchazos, lágrimas, emoción, tristeza, mucha tristeza…y encima la betaespera en la distancia…horroroso. Hacía más de dos meses que no éramos nosotros. Reencontrarnos este fin de semana ha sido maravilloso y ahora mismo no estoy dispuesta a estropearlo. Cuando deje de viajar y estemos los dos juntos, lo volveremos a intentar. Sin duda.

Claro que quiero ser mamá. Y de una manera o de otra lo seré. Lo imposible sólo tarda un poco más, eso es todo. Es más, lo fácil ya lo hice, lo difícil lo estoy haciendo ahora y para lo imposible…pues tardaré un poquito más pero acabaré lográndolo, claro que sí.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

8 pensamientos en “Lo imposible… sólo tarda un poco más

  1. Lo primero mucho ánimo y ya sabes donde estoy.
    Lo segundo habéis decidido muy bien antes de seguir con la lucha, el precipitarse o las prisas nunca son buenas y lo importante en esta lucha es estar relajado y hacer las cosas en su momento. Ahora a disfrutar uno del otro porque por desgracia cuando pasamos todos estos procesos todo gira alrededor de ello y nos olvidamos de todo lo maravillo que hay fuera.
    Sobre tu frigo-embri no pienses que porque lo hayan dejado ahí y ser de menos calidad no vaya a tener un buen futuro, piensa que si lo han podido congelar es porque hay siempre probabilidades y si supera la descongelacion es que pinta a ser un machote.
    El tema de llevar a blastos es algo personal en cada uno pero también te digo que los casos que yo he visto los embriones que se han transferido antes de los cinco días han llegado a mejor puerto que los de cinco. Piensa que al estar dentro de la mami y no en un laboratorio no tiene comparación, que también si tiene que pararse se va a parar igual pero sigo pensando que las condiciones no son las mismas.
    Ahora a disfrutar a tope y deseando tener noticias tuyas.
    Besazos!

    Me gusta

    • Muchas gracias Luna guapa. Sí que es cierto que se te olvida totalmente todo lo demás, vives por y para el proceso y supongo que por eso es tan duro todo…Me da mucha alegría lo que me dices del frigo-embri ya que de verdad que estoy muy desanimada con ese tema…De todas formas ya te digo que hasta que mi gordi se traslade definitivamente no vamos a intentarlo de nuevo. No nos damos por vencidos pero tengo que coger fuerzas para el siguiente «round». ¿Tú como estás Luna? Sé que te tomaste un tiempo, ¿volviste al ruedo? Un beso enorme cariño!!

      Me gusta

      • Yo sigo en estado zen. No quiero ni pensar en ello aunque el otro día me llamaron de la clínica para recordarme que si quiero pagar otro año más de guardia para los bichillos congelados de mi marido. Si hubiese sido por mi era un No rotundo pero él ha querido dejarlos un año más… Parece que él no se da por vencido o que me conoce tan bien que sabe que un día digo una cosa y mañana otra y no quiere que luego me arrepienta. En fin, que ya te hace volver a darle vueltas a las cosas.
        Cuándo más o menos tenéis pensado ir a por vuestro machote? Llámalo así porque es lo que es. Está ahí resistiendo un frío invernal.
        Espero que estés bien. Besos

        Me gusta

      • Pues de momento me está pasando un poco como a ti…no quiero ni pensarlo. Hasta que mi marido no deje de viajar (de momento nos vemos los fines de semana, y a veces, ¡alternos!) nada de nada. No vuelvo a pasar una betaespera sola ni de coña, vamos. Así que te entiendo perfectamente, si yo estoy así y solo ha sido una vez…me pareces de verdad, una superwoman en toda regla Luna, todo un ejemplo de fuerza, superación y valentía. Y me alegro que estés en estado zen porque te lo mereces. También me alegro de que vuestros bichis sigan ahí un añito más, quizá dentro de unos meses os entren ganas de intentarlo una vez más…muchísimo ánimo mi niña. Yo en cuanto vuelva a la carga os mantengo informadas de todo!! Un beso enorrrrme!

        Me gusta

  2. Gracias porque por compartir algo tan precioso…Me has hecho reír, llorar,emocionarme, reflexionar…
    Lo he tenido que leer seguido porque me tenías totalmente enganchada…
    El acercarnos vuestra vivencia nos hace «comprenderos» un poquito más.
    Ánimo y confía en tu estrella…💫

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Trasgu! Bienvenida y muchísimas gracias!! Me alegro mucho que te haya gustado! Espero que dentro de poco pueda seguir contándoos esta aventura. Vuestros comentarios me ayudan a ser un poquito más fuerte y seguir viviendo esto con optimismo y humor así que MIL GRACIAS!!

      Me gusta

  3. Hola preciosa, ante todo quiero que sepas qir tu historia me ha conmovido mucho, he reido y me he emocionado conforme la leía.
    Me he sentido demasiado identificada contigo y me has dado mucha fuerza.
    En resumen te diré que llevo tras mi sueño 3 años y estos dos últimos he pasado por 3 IA y una fallida x sobre estimulación. Así como una ICSI, fallida..me sacaron 4 maduros dos fecundaron uno mal y otro el 6 día cuando me lo iban a transferir, se paro. Evidentemente no saben cual es el motivo y de nuevo alargamos la espera xq quiereno hacernos más pruebas…y esta vez a mi me ha afectado más que nunca, tng ansiedad y cada vez q me llaman d la clínica voy con miedo,me pongo nerviosa y lloro. Es triste, pero al menos las vacaciones han apaciguado un poco todo.
    Así q mucho ánimo, disfruta de la vida xq todo tiene que llegar..esta claro que cuando tenga q llegar, lo hará y a lo grande. La cabeza juega muy mal papel en este proceso y esta más q demostrado. Suerte en tu búsqueda.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Nerka! Muchas gracias por tus palabras!! La verdad es que últimamente he estado muy desanimadilla con el tema…mi frigo-chiquitín sigue congelado y yo sin ninguna gana de probar suerte de nuevo…pero bueno, en febrero tengo cita en la seguridad social, así que ya mismo vuelvo a la carga. Como bien dices la cabeza juega un papel muy importante en todo este proceso y es fundamental que estemos tranquilas y preparadas, así que haces bien en desconectar en vacaciones. Te mando mucha fuerza, aunque por lo que me cuentas veo que eres una súper luchadora, así que mejor te mando un besote y un abrazo fuerte, fuerte que te dé mucha energía. Ánimo! Ya me contarás!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s