Carrera de fondo

Las carreras de larga distancia (o de fondo) son un tipo de prueba de atletismo que engloba a las carreras a pie de mayor distancia: van desde los 5000 metros hasta los 42 km. O eso dicen. Para mí, esta carrera va mucho más allá de los 42 km, es una carrera de obstáculos, una carrera en la que por más avanzo, por mucho que me esfuerzo, sólo soy capaz de ver la meta en mis sueños.

Hace tres días me realizaron la extracción. Tenía que ir en ayunas y sin beber nada de agua ya que la prueba se realiza con sedación profunda. Cuando llegamos a la clínica mi gordi tuvo que pasar primero para sacarse los bichitos. Yo esperé en la sala y al ratito me llamaron a quirófano.

El quirófano está en un edificio contiguo, otra nube blanca y limpia. Me pusieron los patucos, mandaron a mi gordi a desayunar y me pasaron a una habitación chiquitita pero muy confortable y con baño propio. Ya no era todo blanco, ahora había mucho verde, mucha esperanza encerrada en las paredes.

Me pusieron una vía con suero y me dejaron en la habitación para hidratarme un poco. En la soledad de la espera y con Alejandro Sanz en el hilo musical, pensé en todas las mujeres que habían estado allí antes que yo. Pensé en las que lo habían conseguido, en las que no, en si yo misma volvería a estar en esta habitación alguna vez o yo sería de las que lo consiguen a la primera…»y si fuera ella». Cierto, ¿y si fuera yo? Vaya, ahora suena el «corazón partido»…

Vienen a buscarme y voy caminado con la vía puesta hasta el quirófano. Para mi desagradable sorpresa veo que la «camilla» no es tal, sino que es un potro de tortura en el que me tengo que subir y despatarrar una vez más. Pero ahí no acaba el tema, una vez espatarrada veo que las enfermeras sacan unas correas y me atan las piernas al potro. Muy, muy desagradable. El enfermero que tengo al lado, santo varón, debió ver mi cara descompuesta, me acarició el pelo y muy suavemente me dijo al oído, «tranquila, te prometo que no te vas a enterar de nada». Efectivamente, después de eso no recuerdo nada más.

Me desperté sobresaltada al oír que alguien decía mi nombre, era la doctora diciéndome que ya estaba, que todo había ido bien. Me habían cambiado del potro a la silla de la habitación y no me había enterado, a veces pienso lo vulnerables que somos en esas circunstancias y me da hasta miedo. Podrían hacerte lo que les venga en gana, te podrías despertar sin órganos que no te enterarías de nada hasta que se pasara el efecto de la anestesia.

Cuando llegué de nuevo a la habitación solo quería dormir un poquito más. Poco a poco me fui espabilando y la enfermera me trajo un zumo para ver como me sentaba. De lujo. Cuando me estaba vistiendo la enfermera vino a decirme que todo había ido bien pero que sólo habían podido extraer cuatro ovocitos. ¿Cuatro? En el último eco-control mi doctora me confirmó que tenía nueve. Resulta que de esos nueve sólo eran viable cuatro.

Salí ya bastante triste pero con la esperanza de que los cuatro fueran fuertes y pudieran ser fecundados. Cuando salí del quirófano mi gordi me estaba esperando y antes de irnos nos dijeron que nos llamarían al día siguiente para confirmar cuántos embriones teníamos.

A partir de ese momento el móvil se convierte en una extensión de mi brazo. No me separo de él ni para ir a la ducha y la tensión crece a medida que pasan las horas. Cuando por fin veo el número de la clínica el corazón se me va salir del pecho. Puede ser que sean cuatro o que no hayan podido fecundar ninguno (claramente soy de extremos). Me confirman que han fecundado tres. Tengo tres embrioncitos luchando por ser mis golondrinas.

Ayer volvieron a llamarme. Me dijeron que los tres seguían adelante pero que eran de calidad C. Podían ser A, B, C o D y son los tres C, por lo que me recomiendan que no esperemos al quinto día para la transferencia porque no están seguros de que aguanten. Yo no entiendo nada porque la doctora nos dijo que si hacíamos la transfer al 5º día había más posibilidades de que fuera un embarazo y ahora en laboratorio (preguntándome varias veces que si era mi primera FIV) me dicen que mejor me haga la transfer al tercer día, es decir, hoy, porque no creen que lleguen al 5º. Les pregunté que qué diferencia había, que si dentro de mí tenían más posibilidades y me dice que ¡no!. ¿Entonces? ¿Para qué coño me vas a hacer pasar por eso? ¿Para qué me vas a hacer esperar 15 días con ellos dentro si sabes que no tienen posibilidades? Me dicen que me calme, que eso no es así, que como es mi primera FIV que prefieren hacer la transfer ya para ver como reacciona mi cuerpo, para ver si salen adelante dentro de mi, que mientras hay embriones hay esperanza.

Estoy muy cabreada. Me voy a hacer la transfer hoy sin ilusión ninguna, sabiendo de antemano que no va a salir bien. Y me da la impresión de que me la estoy haciendo porque como es mi primera FIV quieren completar todo el proceso, que vea lo que es pasar por la transfer, que me crea que estoy embarazada para que no salga y quiera hacerlo todo de nuevo y corriendo, que repitamos ya mismo todo, desde el principio. En cuanto me lo hagan voy a ir a Atención al Paciente a poner una reclamación porque no entiendo nada y si le ha tocado llamar a la puta becaria que no se entera de un carajo, que alguien que sepa me explique.

La parte positiva es que seguimos en la carrera. Seguimos corriendo, seguimos superando todos los obstáculos y, aunque lo veo muy difícil, por lo menos sabemos que no somos estériles, que hemos conseguido fecundar tres embriones y que si ninguno se queda con nosotros esta vez, lo seguiremos intentando.

No soy una runner, no me hago selfies con la cinta en la cabeza ni los dedos de la victoria. Soy una corredora de fondo, una luchadora que no se rinde y que seguirá corriendo hasta que aprenda a volar, hasta que consiga volar tan alto que te encuentre y te lleve conmigo, hasta que mi sueño, golondrina mía, se haga realidad.

ACTUALIZACIÓN:

No he aguantado y he llamado al laboratorio para saber cómo seguían mis campeones. Me han dicho que los tres siguen en la carrera, que uno de ellos va más despacito pero que sigue luchando, hay otro que sigue más o menos igual que ayer pero que tenemos un súper campeón que está luchando con todas sus fuerzas y ha pasado de ser C a ser un B. La chica me ha dicho que ese tiene súper buena pinta, que está evolucionando muy bien, que me van a transferir ese y el que sigue igual que ayer, el otro que va más despacito, lo vitrificarían. Dios ¡¡ahora sí estoy nerviosa!! Y contenta, ¡¡y la ilusión ha vuelto!!

Este fin de semana me toca camita y sofá, sofá y camita y afortunadamente hoy es viernes así que puedo hacerlo sin problema, sin pensar en el trabajo, concentrándome sólo en mis pequeños luchadores, comiendo, bebiendo, respirando, viviendo por y para ellos. Vamos mis campeones, un poquito más, seguid conmigo por favor.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Carrera de fondo

  1. Bien!! Pondre la poca energía que tengo en pensar en ese campeón que va a llegar a la meta.
    A mí también me toca tele y cama y bastante mal humor por cierto. Si pudiera poner una hoja de reclamación, lo haría ahora mismo con todas mis ganas!!
    Fuerza. Te quiero

    Le gusta a 1 persona

    • Jajaja!! Paciencia mi niña y ahora dejarnos cuidar y querer!! Ya tengo a mis peques conmigo y tanto el biólogo como la doctora lo han pintado bastante bien! Tú cuídate mucho cariño!! Un beso enorme!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s